Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

OCMA inicia investigación por conducta funcional al juez Edwin Siaden

La queja fue interpuesta por los litisconsorte Juan Sánchez Monja, Guillermo Solano Silva, y Agustín Montalvo Reyes.
La queja fue interpuesta por los litisconsorte Juan Sánchez Monja, Guillermo Solano Silva, y Agustín Montalvo Reyes.

El magistrado Eduardo Uriol Asto tiene 60 días para emitir su informe sobre las acusaciones contral el juez provisional del Tercer Juzgado Civil de Chiclayo, Edwin Siaden Díaz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unidad de Investigación y Anticorrupción de la Oficina de Control de la Magistratura inició investigación al juez provisional del Tercer Juzgado Civil de Chiclayo, Edwin Siaden Díaz por haber tratado de realizar acciones ilícitas contra la empresa azucarera Agropucalá y de paso usurpar a Industrial Pucalá.

La queja fue interpuesta ante el organismo fiscalizador de los magistrados por los litisconsorte Juan Sánchez Monja, Guillermo Solano Silva, y Agustín Montalvo Reyes, quienes expusieron diversas inconductas funcionales del Juez Siadén Díaz en el proceso contra Agropucalá.

Uno de los puntos que investigará preliminarmente por la OCMA es porqué el titular del Tercer Juzgado Civil no cumplió con el pronunciamiento de la solicitud de los trabajadores respecto a la retención de sus salarios que data del año 2013, cuando se encontraban al mando de la empresa personas vinculadas al CLAN, además de haber subrogado como administrador judicial  del ingenio a Luis Dávila Dávila en noviembre del 2016.

Otra falta señalada por OCMA, por el cual tendría responsabilidad disciplinaria el Juez Siaden Díaz se haber vulnerado el deber de debida motivación de la Resolución 470; asimismo, la OCMA precisa que el Juez Siaden tendría un presunto interés de mantener la vigencia del administrador Urbina

Asimismo es que a pesar de que otras personas habrían solicitado la subrogación de Dávila Dávila proponiendo otros administradores, Siadén Díaz escogió a Urbina Carranza sin previa evaluación, dejando de lado a los otros propuestos y por ende creando suspicacias al respecto.

Por su parte el secretario general de los trabajadores de la azucarera, Carlos Ramírez Ludeña dijo que todo queda en manos del magistrado Uriol Asto, quien tiene 60 días para dar su informe sobre la investigación.

“Estamos seguros será lo más justo posible; siempre dijimos que Siadén Díaz tenía vinculaciones con Carlos Roncal Miñano y su abogado Edmundo Gálvez Rodríguez, por lo que exigimos se investigue todas las irregularidades cometidas en el Expediente 1711-2004 y que se le aplique todo el peso de la ley” indicó el dirigente sindical.

Ramírez indica que la OCMA podría ordenar su la suspensión en el cargo del juez provisional Siadén Díaz y de comprobarse todos los cargos imputados sería expulsado del Poder Judicial y probablemente no podrá ejercer labores de abogado por varios años.

 

Serios cargos se le imputan al juez Siadén.
Serios cargos se le imputan al juez Siadén.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA