Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Personal de Senasa inicia vacunación contra ántrax en Lambayeque

Vacunación contra el ántrax
Vacunación contra el ántrax | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Ganado bovino, ovino y caprino será vacunado contra el ántrax no solo en región lambayecana, sino también en otras del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ganado bovino, ovino y caprino de la región Lambayeque, será vacunado contra el ántrax, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). La medida forma parte de las actividades de Prevención y Control de la enfermedad que afecta al ganado ubicado, sobre todo en las zonas enzoóticas de esta región norteña.  

Según la Resolución Directoral publicada en el Diario Oficial El Peruano, se adopta la medida luego del Informe Epidemiológico de la situación del Ántrax en el Perú de la Subdirección de Análisis de Riesgo y Vigilancia Epidemiológica del periodo 2013 – 2017, que recomienda que las zonas mencionadas están obligadas a cumplir con la disposición.

La norma autoriza también que las Direcciones Ejecutivas a nivel nacional oficialicen un calendario de vacunación obligatoria en sus distritos y provincias, a fin prevenir los brotes de esta enfermedad en los animales de su región.

Senasa invoca a los ganaderos y criadores de las regiones involucradas en la medida, brindar las facilidades del caso a los vacunadores para ingresar a sus predios, de esta manera protegerá a sus animales de esta enfermedad.

También se  recomienda a los criadores y ganaderos comunicar de forma inmediata la muerte súbita de algún animal, especialmente con salida de sangre no coagulada por orificios naturales. De presentarse, es necesario aislarlo para evitar el contagio de personas y otros animales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA