Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Perú tiene en el norte la ruta más rica de aves del mundo

Cada turista interesado en avistamiento de aves invierte en promedio 700 dólares diarios.
Cada turista interesado en avistamiento de aves invierte en promedio 700 dólares diarios. | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo | Fotógrafo: Cortesía/Antero Carrasco

La ruta más rica de aves del mundo se encuentra en el norte del Perú, donde se pueden avistar 1263 aves de las 1830 especies que se tiene a nivel nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ornitólogo y autor de la publicación 'La ruta de las Aves del Norte del Perú', Jeremy Flanagan señaló que según los observadores de aves del mundo, que participaron en los dos últimos rallys en Perú, la ruta que integra Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y San Martin es la mejor del mundo por su riqueza de aves, pues en ese lugar se pueden avistar 1263 aves de las 1830 especies que se registran en todo el Perú.

En Lambayeque se encuentra la Pava Aliblanca, que vive únicamente en los bosques secos del norte peruano y se deja ver en Chaparri y Laquipampa; así como la Cortarrama, otra especie endémica de Perú, que también está en peligro de extinción y que se puede encontrar en el Bosque de Pomac.

La zona norte del Perú resulta ser un verdadero paraíso para los aficionados al turismo de naturaleza debido a la diversidad de especies de aves del Perú, que representa el 20% del total del mundo y más del 62% de especies de aves de América del Sur.

Los que practican la observación de aves en el mundo anualmente suman 74 millones. Por ello Perú debe aprovechar su tremendo potencial para incrementar su oferta turística, sostuvo la consultora de Turismo, Mariela Malca en el Lanzamiento del mapa de la Ruta de las Aves del Norte en Chiclayo.

Malca precisó que cada turista interesado en avistamiento de aves invierte en promedio 700 dólares diarios y en un tour de 15 días no menos de 6 mil dólares, sin contar pasaje e ingresos a determinadas zonas, por lo que aprovechar la ruta de aves del norte es una gran apuesta para desarrollar el sector Turismo. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA