Hay masiva captura de suco, cachema y bonito; sin embargo, la caballa se ausentó.
La pesca artesanal de Lambayeque presentó una recuperación de hasta el 80% con relación a meses anteriores, debido a la mejora de las condiciones oceanográficas, así lo precisó titular de la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo, Juan Pablo Santamaría Baldera.
Refirió que disminuyeron los oleajes anómalos y además bajó la temperatura del mar. Ello generó la presencia de especies como el suco, cachema y bonito. De esta última variedad se extrae hasta 50 toneladas al día.
Sin embargo, el recurso que se encuentra escaso es la caballa. “Hay poca caballa, la extracción bajó a 20%. Esperamos que aparezca en verano, pues junto con el bonito, es lo que más se captura en el litoral lambayecano”, aseveró.
El funcionario puntualizó espera que todo se normalice en diciembre o enero, debido a que son tres mil pescadores artesanales de los distritos de Santa Rosa, Pimentel, San José y Santa Rosa, quienes subsisten de esta actividad.
Comparte esta noticia