Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Pescadores no darán licencia social para exploración petrolera en Lambayeque

Temen que muchas especies desaparezcan en litoral lambayecano.
Temen que muchas especies desaparezcan en litoral lambayecano. | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo | Fotógrafo: RPP

En reunión que tendrán en Piura, dirigentes no descartan iniciar protestas simultáneas, pues insisten que exploración afectará sus labores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diversos gremios de pescadores de Lambayeque, Tumbes, Piura, Trujillo y Chimbote se reunirán este 26 de enero en el Colegio de Ingenieros de Piura en rechazo a la exploración petrolera en el litoral lambayecano que afectará la isla Lobos de Tierra.

El presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de la caleta Santa Rosa, Héctor Galán Llontop, explicó que sostendrán un diálogo para analizar las posibles consecuencias que ocasionará la exploración del lote Z-66 de la isla Lobos de Tierra. 

“Existe el temor que en las pruebas sísmicas en la búsqueda de petróleo, muchas especies desaparezcan y afecte la pesca, siendo la situación que motiva el rechazo al proyecto”, sostuvo Héctor galán.

A su turno, el presidente de los Maricultores de San José, Pablo Galán Samillán, refirió que los 3 200 pescadores artesanales de este distrito han tomado el acuerdo de no otorgar la licencia social a la empresa Anadarko, pues ya tomaron referencia de lo manifestado por el congresista Marvin Palma que esta empresa tiene denuncias por derrame de petróleo en Estados Unidos y no presta ninguna garantía de proceder correctamente.

Pablo Galán, sostuvo que también analizan la posibilidad de realizar una marcha simultánea en las regiones del norte frente a la propuesta que promueve el gobierno, debido a que esto afectaría a siete mil pescadores lambayecanos. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA