Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Piden a Sunarp legitimar directiva de la comunidad campesina de San José

Comuneros brindaron una conferencia de prensa.
Comuneros brindaron una conferencia de prensa. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque

Presidente de comunidad, Concepción Moran Santisteban, indicó que el comité electoral trató de inscribir la nueva junta directiva, pero por un error, la Sunarp no aceptó su inscripción. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Comunidad Campesina de San José (Lambayeque), Concepción Moran Santisteban, pidió a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), legitimar la junta directiva que preside.

Precisó que luego de ganar las elecciones el pasado 10 de diciembre del 2017, el comité electoral trató de inscribir en registros públicos la nueva junta directiva; sin embargo, por un error, no se aceptó su inscripción hasta la fecha, a pesar de haberse corregido. 

Concepción Moran, manifestó que al no estar reconocida la junta directiva no pueden realizar trámites a otras instituciones o firmar documentos, porque el requisito es estar registrados en la Sunarp.

Pidió a la Sunarp permitir la inscripción, debido a que cuentan con todo lo establecido por ley, a fin de continuar con el desarrollo de la Comunidad Campesina de San José, que cuenta con 7 mil 68 hectáreas y está conformada por 1 200 comuneros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA