Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Por culpa de astilleros clandestinos depredan bosques de faiques en Lambayeque

En la construcción de una embarcación pesquera se usa la madera del faique
En la construcción de una embarcación pesquera se usa la madera del faique | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Durante última intervención a 13 fábricas ilegales de embarcaciones pesqueras se encontró 40 troncos de faiques.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presencia de astilleros o fábricas ilegales de embarcaciones pesqueras de pequeña y mediana escala en el distrito costero de San José incitan a la tala indiscriminada de los árboles de faiques en la zona rural de la provincia de Lambayeque y Morropón.

El responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Lambayeque, Juan Alarcón Díaz, indicó que en el distrito de San José intervinieron a 13 astilleros ilegales en la caleta San José, en Lambayeque, durante las cuales se decomisó 40 unidades de faique de procedencia ilícita, que eran utilizados para la construcción ilegal de las embarcaciones pesqueras de menor escala y artesanales.

“Estás acciones permitirán garantizar y controlar que el producto forestal que emplean en la construcción de las embarcaciones sea legal y provengan de un bosque aprovechado de manera sostenible o de una plantación forestal registrada”, expresó Alarcón Díaz.

En la intervención participó personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, del Ministerio de la Producción y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de Pimentel.

Alarcón recordó que el faique, es una especie forestal que crece en el norte del país y según el Decreto Supremo 043-2006-AG, que aprueba la categorización de las especies amenazadas de flora silvestre legalmente protegidas, se encuentra clasificada, como “Casi amenazada”; sin embargo se emplea ilegalmente en la construcción de embarcaciones pesqueras de menor escala y artesanales.

Para abastecer de madera para construir lanchas se depreda el bosque
Para abastecer de madera para construir lanchas se depreda el bosque | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA