Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Precauciones para el almacenamiento seguro de agua

En época de escasez es importante no desperdiciar ni dejar que el agua se malogre.
En época de escasez es importante no desperdiciar ni dejar que el agua se malogre. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Referencial

El líquido, que es atesorado para fines domésticos, de aseo y para alimentarse, no siempre es almacenado correctamente, lo que puede ocasionar la propagación de enfermedades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los últimos días, miles de familias de diversas regiones del país, se han visto en la obligación de almacenar en tanques y otros recipientes, el agua que se les prorciona a través de cisternas o pozos. El líquido, que es atesorado para fines domésticos, de aseo y para alimentarse, no siempre es almacenado correctamente, lo que puede ocasionar la propagación de enfermedades.

Según el Dr. José Alonso Córdova, médico ocupacional de Eternit, es importante entender que el agua no se conserva limpia y apta para el consumo si no se almacena en recipientes adecuados y siguiendo algunas medidas de higiene básicas, como lavarse las manos y desinfectar los depósitos antes de llenarlos. “Tampoco es recomendable dejarla por muchos días expuesta o al aire libre”, dijo el experto.

En época de escasez es importante no desperdiciar ni dejar que el agua se malogre; por tal, se pide almacenar solo lo necesario. “Se calcula que una persona requiere entre 3 y 4 galones al día, para su aseo personal, su alimentación e hidratación; pero si los tanques no son adecuados y herméticos, el agua pierde sus propiedades y puede volverse foco de infecciones en poco tiempo”, expresó el Dr. Córdova.

Y recomendó que “para mantener el agua limpia se debe adicionar algunas gotas o pastillas de cloro para desinfectarla y purificarla. Es importante seguir las recomendaciones y utilizar un producto sin detergente, ni fragancias”.

Finalmente, el representante de Eternit, se refirió a los tanques de polietileno -con filtros para retener particulas y sedimento- como la mejor opción para el acopio de agua. “Este tipo de tanques garantizan la calidad del agua y aseguran un almacenamiento higiénico del líquido por mucho más tiempo”, manifestó.

Indicar que un correcto almacenamiento del agua puede ayudar a prevenir la propagación de virus, como el zika, dengue o chikungunya y entre otras enfermedades; asimisno, como manchas en la piel, zarpullido e infecciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA