Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Preocupa retraso en obras del componente energético de Proyecto Olmos

Proyecto Olmos
Proyecto Olmos | Fuente: RPP Noticias / Paola Ly | Fotógrafo: Cortesía / Referencial

Ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovin, evaluará situación de contrato con empresa SINERSA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades del Gobierno Regional de Lambayeque se reunieron con la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovin Gazzani, para manifestarle su preocupación, debido a que hasta la fecha no se inician de las obras de la fase hidroenergética del Proyecto Olmos.

En el contrato firmado con la empresa Sindicato Energético S.A. (SINERSA), presenta una cláusula en la que se estipula que las obras iniciarán cuando la fase de irrigación haya alcanzado el 75% de las tierras, porcentaje que se llegaría el próximo año.

Pese a ello, el gobernador regional, Humberto Acuña Peralta, cree que a estas alturas ya deberían haber iniciado – al menos – los trabajos preliminares como la apertura de caminos, entre otros necesarios.

“El porcentaje establecido en el contrato se alcanzará el próximo año y para evitar mayor retraso, deberían estar realizando algunos avances en obras complementarias y de reconocimiento en la zona. El plazo vence también, el próximo año”, detalló la autoridad regional.

Para Acuña Peralta, el que SINERSA recurra a la cláusula del 75% de avance en la fase de irrigación, podría significar que la misma tiene problemas de financiamiento, pues a pesar de que ya cuanta con la licencia de construcción dada por el municipio del distrito de Kañaris, no ejecuta nada.

“La ministra de Energía y Minas, cartera responsable de esta fase, señaló que se reunirá con los representantes de la empresa y evaluará la situación. Depende exclusivamente de su despacho el seguir o dejar sin efecto el contrato vigente”, señaló el Gobernador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA