Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Preocupación por bajo nivel de avance de proyectos en Lambayeque

Gerente de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, Bagner Salazar Salazar
Gerente de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, Bagner Salazar Salazar | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo

Gerente de Cámara de Comercio, Bagner Salazar, advirtió subida de tasa de desempleo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De los 767 proyectos presupuestados para el 2017, 152 no cuentan con ningún avance en ejecución de gasto en la región Lambayeque, reportó el informe macroregional de Perú Cámaras.

Asimismo, se informó que 96 proyectos no superan el 50% de ejecución, 192 tienen nivel de ejecución mayor al 50% y 327 si se ejecutaron. 

Al respecto, el gerente de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, Bagner Salazar Salazar dijo que este indicador remarca que si bien el país tiene crecimiento promedio del 4.2% existen reformas pendientes para sostener su crecimiento, como institucionalidad, competitividad y productividad.

Además sostuvo que existen procedimientos administrativos que también afectan nuestra competitividad, pues al haber mucha burocracia se pone trabas en la formulación y ejecución de proyectos.

“Con menos obras, hay menos trabajo, se incrementa la tasa de desempleo, hay menos gente que demanda bienes y servicios, por lo tanto las empresas producen y venden menos, y cuando hay despidos o contratan menos personal, la tasa de desempleo vuelve a subir, generando menos impuestos para el estado”, afirmó Bagner Salazar.

En tanto, el consejero regional, Raúl Valencia, sostuvo que si el 87.5% de los 520 millones fue ejecutado; es una razonable ejecución presupuestal de inversión.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA