Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Presentan Acción de Amparo y Medida Cautelar contra Ordenanza 007–2018

Medidas judiciales presentadas por mototaxistas
Medidas judiciales presentadas por mototaxistas | Fuente: RPP Noticias

La norma municipal entraría en vigencia el 01 de junio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Argumentando que para aprobar la Ordenanza 007–2018-MPCH/A, no se ha cumplido con los requisitos básicos de la Ley 27279 y las leyes sobre tránsito y transporte, presentaron una Acción de Amparo y Medida Cautelar en contra de su aplicación.  

Las medidas legales fueron presentadas por Edil Cotrina Mondragón, presidente de la Asociación de Mototaxistas Motoexpress y será llevado con el expediente N° 1264-2018, que fue ingresado hoy y recayó en el Segundo Juzgado Civil de Chiclayo, región Lambayeque.

El demandante señala, entre otros, que si bien la Municipalidad Provincial de Chiclayo tiene competencia para normar y reglamentar la circulación de vehículos menores según la Ley Nº 27181, Ley General del Transporte Terrestre; esta misma establece que para ello, debe ejecutar “el Plan Regulador de Rutas, como instrumento de gestión de carácter obligatorio en materia de tránsito en las municipalidades”.

En tal sentido, el abogado Germán Vásquez Merino dio cuenta que en el escrito también se cita al Decreto Supremo 055-2010-MTC, el mismo que establece que para regular el tránsito es necesaria la formación de la Comisión Técnica Mixta, que tiene la función de Participar en la Formulación de proyectos y Planes de Desarrollo destinados a Fomentar el Orden del Tránsito y Transporte Público en cada jurisdicción.

“La ordenanza N° 007–2018, si bien ha sido emitida por la Municipalidad por atribución y competencia de la Constitución; esta ha sido emitida sin tener un Plan Regulador de Rutas, el mismo que también debe ser aprobado por Ordenanza. Es más, como es de conocimiento público, el Alcalde ha sido apercibido a un proceso judicial, para cumplir con aprobar un plan, sin que hasta la fecha se tenga dicho plan, como lo exigen las normas citadas”,  explicó el abogado.

Asimismo, recordó que no existe dictamen, opinión, o informe técnico alguno de la Comisión de transportes de la MPCh, de la Comisión Técnica Mixta (inexistente), ni de profesional o técnico especialista en tránsito o transporte. Es decir no existe estudio o informe técnico alguno que sirva de base o sustento a la ordenanza en mención.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA