Buscar

Producción de miel bajó en 60% por altos índices de deforestación

Apicultores se reunirán este 22, 23 y 24 de setiembre para analizar la problemática del sector | Fuente: RPP

Tala indiscriminada de especies como el algarrobo ha afectado la producción de miel en la región Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La producción de miel en la región Lambayeque descendió en un 60% a consecuencia de los altos índices de deforestación de especies forestales como el algarrobo y el zapote, reveló el Presidente de la Mesa Apícola de esta región norteña, Víctor Abad Pozo.

“La producción apícola en Lambayeque no es la misma ha bajado enormemente porque el principal melífero que es el algarrobo ha sido deforestado en grandes cantidades. Antes sacábamos 25 kilos por colmena, pero ahora el rendimiento bajó a ocho kilos, generando enormes pérdidas económicas”, indicó.

Agregó también que la presencia de una plaga afectó especies forestales que no permitieron la floración en estos últimos meses. A eso se suma la tala de muchas especies para el sembrío de productos de agro exportación en las zonas de Olmos, Motupe, Jayanca, Túcume y Morrope.

“La producción de colmenas también ha bajado si antes preparábamos 100 colmenas ahora a penas llegamos a las 28, estamos perdiendo mucho los apicultores, algunos han vendido sus colmenas y otros han abandonado la actividad”, agregó.

Pidió a las Instituciones públicas vigilar más los bosques secos e impulsar más proyectos de reforestación en toda la región Lambayeque.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA