Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Productores de Inkawasi enviarán su primera remesa de hongos a Europa

Comuneros recogen los hongos que nacen en la base de los Pinos radiata
Comuneros recogen los hongos que nacen en la base de los Pinos radiata | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Enviarán seis toneladas de hongos comestibles de la marca colectiva INKA WASI.

Comueros de la marca colectiva INKA WASI
Comueros de la marca colectiva INKA WASI | Fotógrafo: mauricio OTINIANO

Después de varios meses de arduo trabajo comunitario, los pobladores del distrito altoandino de Inkawasi, ubicado en la provincia de Ferreñafe (región Lambayeque), enviarán la primera remesa de hongos comestibles deshidratados al mercado europeo.

Se trata del Primer contenedor con 6 toneladas de hongos comestibles, que marca el inicio del desarrollo agroexportador de los productores de las comunidades rurales de San Pablo, José Carlos Mariátegui y San Isidro Labrador.

Gracias al Fondo Nacional de Capacitación Laboral y Promoción del Empleo (Fondo Empleo) y el Municipio de Inkawasi, 500 productores organizados en 13 asociaciones ven cristalizados su sueño de convertirse en agroexportadores de este exótico producto que crece a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, en una extensión de 2 mil hectáreas de Pino radiata.

Altos índices de calidad

Los campesinos recibieron la orientación y capacitación técnica garantizando en la marca colectiva INKA WASI, altos estándares de calidad y propiedades nutritivas exigidas por el mercado internacional.

Antes de su envío al extranjero, los comuneros del distrito realizarán, este jueves 12 de julio, la presentación del conteiner que lleva los productos, como muestra de que con esfuerzo y en asociatividad se puede sacar adelante la agricultura de la zona andina de Lambayeque.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA