Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Realizan concurso en busca del himno del distrito de San José

San José, tierra de legendarios pescadores, astilleros y tejedoras con algodón nativo.
San José, tierra de legendarios pescadores, astilleros y tejedoras con algodón nativo. | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo | Fotógrafo: Cortesía

En este histórico distrito, se ubica el Museo de Sitio Chotuna - Chornancap, que resume la Leyenda Naylamp.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se encuentran abiertas las inscripciones para la creación de la letra y música del himno del distrito de San José, cuyo símbolo cívico, identificará a este histórico pueblo de la provincia de Lambayeque, donde se ubica el Museo de Sitio Chotuna - Chornancap, que resume la Leyenda Naylamp.

La comisión organizadora de este concurso público, está presidida por el regidor Walter Ciro Sialer Nieto, mientras que las inscripciones y entrega de los trabajos para la letra serán en la Municipalidad Distrital de San José, ubicada en la calle Francisco Bolognesi N° 259 y en Chiclayo, en la calle Francisco Cabrera N°1270.

La convocatoria rige hasta el 4 de agosto, la entrega de bases será del 4 al 21 de agosto, recepción de sobres del 22 al 26 de agosto, apertura de sobres del 27 al 28 de agosto, evaluación el 29 de agosto y la premiación de la letra se realizará el 31 de agosto, donde el ganador se llevará un premio de mil soles y diploma.

Respecto a la estructura del himno, se pide un coro y tres estrofas, el coro constará de cuatro versos decasílabos y las tres estrofas de cuatro versos decasílabos cada una.

Una vez conocido el ganador de la letra del himno, se convocará el concurso para la música, donde los artistas pondrán de manifiesto su creatividad para perennizar el legado histórico social, cultural, y proyección al futuro del pueblo sanjosefino. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA