Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Realizan primera plantación de pino en zona andina de Incahuasi

Siembra de pinos en la zona andina de Incahuasi
Siembra de pinos en la zona andina de Incahuasi | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Se trata de 61 mil arboles de pino radiata en una extensión de 55 hectáreas

Más de 61 mil árboles de pino radiata (Pinus radiata) fueron sembrados en la comunidad campesina San Pablo del distrito andino de Incahuasi a más de 3 600 m.s.n.m.

El Servicio Forestal Nacional y de Fauna Silvestre (Serfor) registró esta primera plantación en un área de 55 hectáreas, que beneficiarán a más de 100 pequeños productores y sus familias.

Jessica Oliden García, responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lambayeque, resaltó que gracias al esfuerzo y al trabajo comunal organizado, los pobladores de la sierra lambayecana han logrado establecer más de 200 mil hectáreas de bosques plantados. Sin embargo, la gran mayoría de estas plantaciones pertenecen a comunidades campesinas que no tienen un título de propiedad.

La funcionaria indicó que SERFOR ha generado una serie de instrumentos de gestión que propician alternativas de negocios sostenibles en beneficio de los productores y todos los actores de la cadena forestal, una de ellas es el Sistema Nacional de Registro de Plantaciones Forestales para su aprovechamiento y movilización.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA