Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Realizan tradicional baile de marinera con botella de chicha en la cabeza

Pareja etenana ganó concurso tradicional en la localidad de Ciudad Eten | Fuente: RPP/Henry Urpeque

Danzante debe mantenerse durante toda la canción con la botella de chicha en la cabeza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Yolanda Silva de Chancafe (57) y su pareja, Jesús Liza Reque (21) se coronaron campeones del “I Concurso de marinera tradicional con botella de chicha en la cabeza”, realizado en el distrito Chiclayano de Ciudad Eten.

La actividad formó parte de los actos celebratorios por el 190 aniversario de creación política de la localidad y para revalorar la identidad cultural del pueblo y demostrar que en ciudad Eten aún se conservan el ritmo ancestral de bailar con una botella en la cabeza.

En el concurso participaron 7 parejas no solo de la localidad, sino además del distrito vecino de Monsefú, quienes deleitaron al exigente jurado, con sus vistosos atuendos, y movimientos rimbombantes que realizaron con total destreza para mantener en equilibrio la botella durante toda la canción, que para esta ocasión fue una salerosa marinera.

El alcalde de ciudad Eten, Germán Puicán Zarpán, resaltó la actividad por que rescata el floclore y la danza, y además porque es el mejor legado cultural que cientos de familias etenanas le han podido heredar a sus futuras generaciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA