Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Realizarán matrimonios ancestrales en complejo arqueológico Santa Rosa

Actividad forma parte del tercer festival que se realizará en este complejo en julio.
Actividad forma parte del tercer festival que se realizará en este complejo en julio. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Rosario Coronado

Parejas lucirán vestimentas prehispánicas y serán casadas en la capilla ubicada al interior del complejo arqueológico en Pucalá.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El complejo arqueológico Santa Rosa, ubicado en el distrito de Pucalá (región Lambayeque), será escenario de matrimonios ancestrales, así informó el director de este museo comunal, Edgar Bracamonte Lévano.

"Por tercer año consecutivo se realizará un matrimonio de gente de la zona que se casa religiosamente en la capilla Cruz de Mayo, ubicada en el monumento arqueológico. El sacerdote de Pucalá realiza una misa y los casa", precisó.

El arqueólogo, dijo que esta actividad forma parte del tercer festival que se realizará en este complejo en el mes de julio. Manifestó que para ese día, las parejas lucirán vestimentas prehispánicas.

"Se casan con vestimentas típicas. Esta ceremonia es muy significativa y en ella participan autoridades locales, como el alcalde del distrito, subprefecto, personal de la empresa Pucalá y población", expresó.

Edgar Bracamonte sostuvo que el complejo arqueológico Santa Rosa, es el primer monumento en la región que se utiliza para realizar matrimonios de este tipo.

"Estamos bajo el paradigma de incorporar a la comunidad con el patrimonio y que el patrimonio pueda servir y pueda ser de utilidad para las diferentes actividades que la gente realiza", manifestó.

Por otro lado, indicó que en lo que va del año, dos mil personas han visitado el atractivo arqueológico y se espera cerrar el 2018, con 4 mil turistas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA