Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Rechazan recorte de 146 mil hectáreas de tierras comunales de Olmos

Exdirigente presenntó documentación ancestral de las tierras comunales de Olmos.
Exdirigente presenntó documentación ancestral de las tierras comunales de Olmos. | Fuente: RPP Noticias/ | Fotógrafo: Deysi Rojas

Exdirigente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos asegura que repartición de tierras con otras dos comunidades campesinas es irregular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Grimaldo Monja Benites, expresidente de la Comunidad Campesina “Santo Domingo de Olmos”, región Lambayeque, rechazó el registro de las 146 mil hectáreas de tierra de dicha comunidad a favor del Estado Peruano, los mismos que serán distribuidos equitativamente con las comunidades campesinas de Mórrope y Sechura.

“El Gobierno Regional de Lambayeque registró indebidamente 146 mil has de tierras de la comunidad campesina Santo Domingo de Olmos a su favor y se repartirán entre Olmos, Sechura y Mórrope, pero esto no debe darse por que es irregular”, precisó el dirigente agrario.

Sindicó que Ismael Maza Cruz, presidente actual de la Comunidad Campesina de Olmos, avaló una reunión que nunca se dio y que en lugar de beneficiar a los campesinos, los está perjudicando.

“Nosotros contamos con títulos ancestrales y no tenemos porqué ceder ni un centímetro de terreno a ninguna otra comunidad campesina, los comuneros nos sentimos defraudados por parte de la actual dirigencia”, precisó.

Instó a los comuneros a tomar en cuenta esta situación, pues se hará el recorte a predios que por historia les pertenece.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA