Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Recogen 3 mil toneladas de basura en alrededores del Aeropuerto

Recogen basura. | Fuente: RPP / Henry Urpeque

Tras el recojo de cientos de toneladas de basura se garantiza por ahora los vuelos internacionales que se iniciarán desde este 28 de junio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 3 mil toneladas de basura se han recogido en estos últimos meses de los alrededores del Aeropuerto de Chiclayo en Lambayeque, para reducir el riesgo aviario ante el inicio de los vuelos internacionales al país de Panamá.

El Jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Carlos Balarezo Mesones, sostuvo que las autoridades de la Dirección Aeronáutica verificaron los alrededores del aeropuerto de Chiclayo y comprobaron, que sobre todo en la zona de aproximación, se ha recogido toda la basura y se ha reducido enormemente la presencia de gallinazos.

“Se ha recogido más de 3 mil toneladas de basura de los alrededores del aeropuerto, con apoyo del Ministerio de Vivienda, Municipio, Gerencia de Recursos Naturales, Ejército, entre otros. Lo que queda ahora es darle continuación a esta limpieza y garantizar la seguridad de todos los vuelos internacionales”, indicó.

Balarezo Mesones, dijo que una de las buenas iniciativas de la Gerencia Regional de Recursos Naturales es sembrar plantas ornamentales en estos lugares, que antes eran focos de basura, como por ejemplo en el dren 4 mil, donde se recogió 60 toneladas de basura.

Recomendó a los municipios además reforzar la limpieza de los accesos y salidas de la ciudad, para no generar una mala imagen a los visitantes que empiecen a llegar desde este 28 de junio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA