Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Refuerzan protección de trece sitios arqueológicos lambayecanos

Se instalarán coberturas en los sitios en donde se ejecuta proyectos para su puesta en valor
Se instalarán coberturas en los sitios en donde se ejecuta proyectos para su puesta en valor | Fuente: Pública | Fotógrafo: Edith Huamán /Unidad Ejecutora Naylamp

Para la ejecución de las actividades de contingencia en los trece sitios arqueológicos el Ministerio de Cultura otorgó S/. 1,838,000

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un millón 838 mil soles destinó el Ministerio de Cultura a la Unidad Ejecutora Naylamp 005 para que ejecute los trabajos de reforzamiento de las protecciones de trece monumentos arqueológicos lambayecanos.

El director de la Unidad Ejecutora Naylamp, Carlos Aguilar Calderón, explicó a RPP Noticias que se iniciarán labores de prevención en Huaca Brava, Cerro Pátapo, Huaca Rajada – Sipan, Saltur y Pampa Grande.

Así mismo en Ventarrón, Collud –Zarpan, Murales de Úcupe, Huaca La Pava, Huaca Bandera y Huaca Blanca en Pacora, Huaca Larga, Huaca Las Balsas y Túcume y Huaca Lercalench.

Aguilar informó que además los equipos de trabajo realizarán labores de mantenimiento y mejoramiento de sistemas de drenaje, acondicionamiento temporal de accesos, montaje y mantenimiento de cortavientos, protección de muros, protección temporal de pisos originarios, limpieza de maleza, cubrimiento de excavaciones.

Asimismo, se ha previsto la descolmatación de canales aledaños a los sitios arqueológicos, impermeabilización de techos, colocación de barreras temporales con sacos de arena, entre otras actividades a cargo de aproximadamente 290 personas, entre arqueólogos, ingenieros, arquitectos, conservadores, personal técnico y personal de mano de obra no calificada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA