Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Reportan 150 casos de aborto y seis muertes maternas en Lambayeque

Las estadísticas se han reducido considerablemente este año en comparación con el 2016 donde se registraron 650 casos de aborto.
Las estadísticas se han reducido considerablemente este año en comparación con el 2016 donde se registraron 650 casos de aborto. | Fuente: RPP/Referencial

Los casos se presentaron en los hospitales Las Mercedes, Belén, Regional y Ferreñafe; en mujeres de entre 22 y 35 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ciento cincuenta casos de abortos y seis muertes maternas reportó la Gerencia Regional de Salud en lo que va del año en la región Lambayeque.

La coordinadora de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, Ángela Ortiz Araujo precisó a RPP Noticias que los casos se presentaron en los hospitales Las Mercedes, Belén, Regional y Ferreñafe; en mujeres de entre 22 y 35 años.

Sin embargo, dijo que las estadísticas se han reducido considerablemente este año en comparación con el 2016 donde se registraron 650 casos de aborto.

Riesgos. Ortiz Araujo explicó que las consecuencias de un aborto son muy graves, debido a que pueden ocasionar infecciones, así como intervenciones quirúrgicas para retirar el útero provocando que las mujeres ya no puedan quedar embarazadas y otras veces puede terminar en la muerte.

"La Gerencia Regional de Salud promueve diferentes campañas dirigidas a adolescentes y mujeres, por ello en el mes de julio se comenzará a intervenir en los colegios y universidades, donde se les explicara sobre la prevención de salud sexual y reproductiva", sostuvo la profesional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA