Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Rescatan a aves silvestres que eran vendidas ilegalmente en mercado

Chiclayo es eje de extracción, transporte y comercialización de fauna silvestre en el norte del país.
Chiclayo es eje de extracción, transporte y comercialización de fauna silvestre en el norte del país. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Autoridades forestales rescataron tres loros mejilla amarilla y diez pihuichos ala amarilla que se encontraban en condiciones deplorables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Trece animales silvestres que eran comercializados ilegalmente en el Mercado Modelo de la ciudad de Chiclayo, fueron rescatados por personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lambayeque.

Entre las especies rescatadas figuran tres loros mejilla amarilla (Amazona amazónica) y diez pihuichos ala amarilla (Brotogeris versicolorus), los cuales se encontraban en pésimas condiciones y con signos de estrés. Ambas especies están amenazadas y se encuentran incluidas en el apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).

Jessica Oliden García, administradora de la ATFFS, señaló que existe una estrategia nacional para hacer frente al tráfico de fauna silvestre y alertó que Lambayeque, por su ubicación, constituye un eje de comercialización de especies que vienen del nororiente del país y es considerada uno de los principales puntos de acopio y extracción de fauna silvestre a nivel nacional.

Durante la intervención, que contó con la participación de efectivos policiales de la Dirección de Medio Ambiente de Chiclayo y del representante de la Segunda Fiscalía Especializada en Prevención del Delito del Ministerio Público, los comerciantes se pusieron a disposición de las autoridades y reconocieron su falta.

Loritos de la Amazonía eran comercializados en pésimas condiciones de hacinamiento en mercado de Chiclayo.
Loritos de la Amazonía eran comercializados en pésimas condiciones de hacinamiento en mercado de Chiclayo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA