Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Resuelven contrato de obra millonaria de saneamiento en San José

Panorama de la obra de saneamiento en San José, que se inició en el año 2014 y a la fecha no ha sido concluido.
Panorama de la obra de saneamiento en San José, que se inició en el año 2014 y a la fecha no ha sido concluido. | Fuente: RPP/Ruperto Arroyo

El alcalde del distrito de San José, Macario Fiestas, dijo que demandará a Consorcio Adonai por haber presentado cartas fianzas falsas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego que la Contraloría de la República detectó que las cartas fianzas presentadas por el Consorcio Adonai eran falsas, la Municipalidad Distrital de San José (región Lambayeque), decidió resolver el contrato, para garantizar la ejecución de la obra de saneamiento.

"Ni bien fue notificado por la Contraloría de haber corroborado que las cartas fianzas presentadas por consorcio Adonai no fueron emitidas por el Banco Interamericano de Finanzas (Banbif), decidí el 24 de julio declarar la nulidad de contrato, porque no toleraría que una empresa se burle de mi pueblo", dijo el alcalde Macario Fiestas en diálogo con RPP Noticias.

Macario Fiestas también precisó que demandará a dicho consorcio Adonai que está integrado por las empresas Dering S.A.C. y Karosi Electricistas y Constructores S.A.C., por estas cartas fianzas falsas y tras haber recibido adelantos de más de nueve millones de soles por la ejecución de esta obra.

"En una primera partida del 27 de marzo, se le entregó tres millones de soles y en la segunda partida del 20 de abril se le dio más de seis millones 80 mil soles, para la compra de materiales", acotó el alcalde.

Refirió que ha dispuesto a su nuevo gerente general, Delber Gonzáles y a su gerente de asesoría, Legal Mayra Velezmoro, iniciar el proceso de liquidación de la obra a partir de mañana y luego demandar al consorcio. Asimismo, dijo esperar que EPSEL que estuvo a cargo de la supervisión de la misma, contribuya para lograr la culminación de la obra que ha generado gran malestar en toda la población.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA