Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Río La Leche se desborda otra vez a pesar de reforzamiento de la ribera

Por segunda vez se desbordó el río en el mismo lugar donde maquinaria del Ministerio de Vivienda había reforzado la ribera.
Por segunda vez se desbordó el río en el mismo lugar donde maquinaria del Ministerio de Vivienda había reforzado la ribera. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

En la provincia cajamarquina de Cutervo donde nace el río, llueve casi a diario originando el incremento de su caudal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El río La Leche se desbordó nuevamente esta madrugada en el sector San Juan, jurisdicción del caserío El Papayo, distrito de Pítipo, región Lambayeque, y continúo arrasando con cultivos de maíz y menestras; así como árboles.

El agricultor Jorge Oblitas Paredes denunció que los trabajos de reforzamiento de la ribera que realizaron dos maquinarias del Ministerio de Vivienda y Construcción fueron insuficientes, ya que la fuerza del agua arrasó con todo.

Recordó que entre el martes y miércoles de la semana pasada, las aguas inundaron unas 500 hectáreas de arroz y maíz y otras 700 de cultivos de pan llevar. También desaparecieron 13 cabezas de ganado vacuno.

El dirigente indicó que espera que el gobernador regional, Humberto Acuña, y el Poder Ejecutivo envíen más maquinaria con su respectivo combustible porque las dos que llegaron hasta San Juan, ya no tienen y los campesinos no están en condiciones de brindar dicho producto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA