Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Sembrarán 10 mil plantones de algarrobo en Olmos

Plantones de algarrobo aprovecharán lluvias del fenómeno El niño
Plantones de algarrobo aprovecharán lluvias del fenómeno El niño | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Sembrarán plantones de algarrobo para aprovechar las lluvias del fenómeno El niño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diez mil plantones de algarrobo serán sembrados en la Comunidad Santo Domingo de Olmos, como parte del importante trabajo de reforestación que lidera la comunidad con apoyo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).

Las autoridades del Servicio Forestal indicaron que aprovecharán las condiciones favorables que traerán las lluvias del fenómeno “El niño”, para reforestar esta zona, depredada en los últimos años por taladores ilegales.

Como primer paso se tiene programado organizar una campaña de recolección de semillas de algarrobo, logrando recolectar un promedio de 50 kilos; posteriormente se brindará asesoramiento técnico y capacitación para la producción de diez mil plantones de algarrobo en una segunda etapa.

SERFOR viene capacitando a los comuneros de las zonas de Olmos y otras zonas de Lambayeque, para que conozcan los impactos positivos y negativos de las lluvias, y de esta forma ayudar en la regeneración natural de especies forestales nativas y pastos, como mecanismo esencial para la preservación de bosques secos.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA