Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

SENASA detecta que ganado caprino es trasladado sin documentos sanitarios

Senasa inspecciona el transporte de ganado que llega a Lambayeque.
Senasa inspecciona el transporte de ganado que llega a Lambayeque. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Senasa detectó que 227 cabezas de ganado caprino, porcino y ovino eran trasladados sin permisos sanitarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Lambayeque, detectaron que parte del ganado bovino, porcino, ovino, equino y caprino que ingresa a Lambayeque, no cuenta con los documentos sanitarios necesarios para su transporte y comercialización.

En el último operativo realizado por los especialistas de Senasa en el distrito lambayecano de Pacora, se detectó que 227 animales no contaban con estos permisos necesarios, para prevenir la detección temprana de enfermedades en el ganado y otras irregularidades que pongan en riesgo la salud de los consumidores.

Al respecto, el Medico Veterinario Humberto López Murrugarra, especialista del Área de Sanidad Animal, explicó que el transportista debe exigir el certificado sanitario antes de cargar los animales, en el caso de los bovinos, el propietario deberá contar con los Certificados Oficiales de Vacunación contra el Carbunco Sintomático o Ántrax vigentes, y el Certificado de Vacunación contra la Peste Porcina Clásica, en el caso del ganado porcino.

“Hemos intensificado las inspecciones, ya que estos luego son puestos al mercado para el consumo humano. De tal manera que, con un control riguroso evitaremos la desimanación de enfermedades cuarentenarias y en consecuencia mantendremos el estatus sanitario de nuestra región”, aseguró.

Finalmente en el operativo se sancionó a 23 conductores que transportaban animales desde las regiones de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Piura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA