Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

SERFOR destruye 73 hornos artesanales utilizados para producir carbón vegetal

SERFOR sigue intensificando la lucha contra la depredación de especies forestales.
SERFOR sigue intensificando la lucha contra la depredación de especies forestales. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

En hornos artesanales se destruían especies forestales y se producía carbón que era comercializado de manera ilegal.

En un operativo inopinado especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito destruyeron 73 hornos artesanales en los que se producía carbón vegetal de la especie forestal algarrobo.

Los hornos artesanales, conocidas como huayronas, fueron destruidas, luego de constatarse la deforestación de aproximadamente 20 hectáreas de áreas de bosque de la comunidad Campesina "San Francisco de Mocupe", distrito de Lagunas.

Los inspectores de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lambayeque, ya habían advertido que en esta zona los pobladores estaban depredando la zona. De la cantidad de hornos encontrados 71 ya habían sido utilizados y 2 estaban en pleno proceso de carbonización.

Pese a que no se encontró a nadie en el lugar, se notificó el hecho a los representantes de la Comunidad Campesina, para que respondan por este atentado a las especies forestales. La fiscalía no descarta citar al presidente de esta comunidad de Mocupe, para que explique este incidente.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA