Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SERFOR destruye 73 hornos artesanales utilizados para producir carbón vegetal

SERFOR sigue intensificando la lucha contra la depredación de especies forestales.
SERFOR sigue intensificando la lucha contra la depredación de especies forestales. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

En hornos artesanales se destruían especies forestales y se producía carbón que era comercializado de manera ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un operativo inopinado especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito destruyeron 73 hornos artesanales en los que se producía carbón vegetal de la especie forestal algarrobo.

Los hornos artesanales, conocidas como huayronas, fueron destruidas, luego de constatarse la deforestación de aproximadamente 20 hectáreas de áreas de bosque de la comunidad Campesina "San Francisco de Mocupe", distrito de Lagunas.

Los inspectores de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lambayeque, ya habían advertido que en esta zona los pobladores estaban depredando la zona. De la cantidad de hornos encontrados 71 ya habían sido utilizados y 2 estaban en pleno proceso de carbonización.

Pese a que no se encontró a nadie en el lugar, se notificó el hecho a los representantes de la Comunidad Campesina, para que respondan por este atentado a las especies forestales. La fiscalía no descarta citar al presidente de esta comunidad de Mocupe, para que explique este incidente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA