Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SERFOR y COER viajarán a Cañaris para evaluar daños de incendio forestal

Autoridades viajarán a la zona de La Succha para evaluar daños de incendio forestal
Autoridades viajarán a la zona de La Succha para evaluar daños de incendio forestal | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Por ahora se estima más de 14 hectáreas afectadas y cerca de 10 cabezas de ganado calcinadas por este incendio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades del Servicio Nacional Forestal (SERFOR) y del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) enviarán una comisión especial a la zona andina de Cañaris, para evaluar los daños ocasionados por un incendio forestal que arrasó pastizales y perjudicó a ganado vacuno y ovino.

Los especialistas partirán desde muy temprano a la zona alto andina y verificarán en el lugar los daños ocasionados en cultivos y perdidas de animales, sobre todo en el caserío La Succha, zona donde se reportó la mayor incidencia de pérdidas.

Según se informó preliminarmente se trataría de 14 hectáreas de pastizales y plantones que pertenecen a un nuevo proyecto de reforestación alrededor de cinco caseríos como son: Nueva Esperanza, El Espinal, Caja Blanca, Rodeopampa. También se detalló que un promedio de 600 personas se encuentran en riesgo, pues los fuertes viento podrían avivar las llamas de fuego, por ahora controlado por los pobladores con tierra y agua.

El Jefe del COER Ing. Carlos Balarezo manifestó que después de esta evaluación se determinará qué cantidad de ayuda se destina a estas familias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA