Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Sistema cooperativo sí está supervisado en el Perú indica experto

Son 150 cooperativas supervisadas por la Unidad de Inteligencia Financiera a través de delegación de facultades a la Federación Nacional de Cooperativas (Fenacrep)

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Las cooperativas de ahorro y crédito que existen en el Perú si están vigiladas por la Superintendencia Nacional de Banca y Seguro a través de la delegación de facultades a la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep).

Así indicó en RPP Noticias de Chiclayo el gerente general de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Santa Verónica”, CPC José Carlos Valeriano, quien puntualiza que con este control se evita el lavado de activos y la circulación de dinero del narcotráfico, por lo que está demás que se plantee un nuevo organismo.

Carlos Valeriano remarcó que hay mucho desconocimiento de los congresistas sobre el tema coorperativo y la información que manejan es muy superficial y da la sensación de que fueran voceros de la banca privada.

“La ley ya señala que estamos supervisados. Las cooperativas están supervisadas por mandato de la Ley 26702 que ordena que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Superintendencia Nacional de Banda y Seguros tenga obligatoriamente en cada cooperativa un oficial de cumplimiento, que reporta directamente a la SBS” remarca Carlos Valeriano.

Crecimiento

Remarcó que desde hace dos décadas que ninguna cooperativa de ahorro y crédito ha quebrado cosa que si ha sucedido con algunos bancos y que derante el 2018 estas intituciones solidarias registran un crecimiento del 20 por ciento frente a la banca privada que creció 12 por ciento.

El dirigente cooperativista remarcó que hay muchos intereses de que el sistema cooperativo se venga a pique en el Perú para favorecer a otras entidades financieras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA