Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Subgerencia de Educación buscan rescatar las danzas lambayecanas

Bailes como la
Bailes como la "Marinera Chiclayana", "La Vaca Loca", "Tondero de Batangrande" buscan revalorarse con esta puesta en escena | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Ballet folklórico "Fina estampa" presentará show demoninado "Vamos por lo nuestro".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Subgerencia de Educación, Cultura, Juventudes y Turismo de la Municipalidad de Chiclayo y el ballet floklórico “Fina estampa”, presentarán este sábado 17 de setiembre la puesta en escena denominada “Vamos por lo nuestro” una muestra cultural que busca rescatar las más importantes danzas de la región Lambayeque.

Serán en total 39 bailarines que presentarán danzas como: “El tondero de Batangrande”, “Los Diablicos de Mochumí”, “La Vaca Local” y la salerosa “Marinera Chiclayana”, entre otras danzas de Zaña, Capote, Cañaris e Incahuasi.

“Es un muestra que busca revalorar nuestros bailes ancestrales que se están perdiendo por la modernidad, Vamos por la nuestro recrea las más importantes danzas que existen, pero que no se promocionan normalmente en las actividades oficiales” indicó la Subgerente de Educación, Sandra Wiesse Eslava.

A su turno el promotor de “Fina Estampa”, Carlos Ubilluz, dijo que este show de danzas permitirá rescatar además todo el acervo cultural de cada pueblo, donde aún se conservan estas celebraciones llenas de mística y tradición.

Hay que precisar que esta actividad se desarrollará en el teatro de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo y forma parte de una de las principales actividades por el mes de turismo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA