Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

SUNAT decomisa 150 kilos de caballitos de mar disecados

Caballitos de mar disecados eran trasladados hacia la zona de Lima.
Caballitos de mar disecados eran trasladados hacia la zona de Lima. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Personal de Aduanas, Sunat y la Policía decomisaron 150 kilos de caballito de mar disecados, especie en peligro de extinción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal de la Sunat con apoyo de la policía intervinieron en el peaje de Morrope, región Lambayeque, un bus de transporte interprovincial procedente de Piura que transportaba 150 kilos de caballitos de mar disecados con destino a Lima.

El hallazgo se realizó en la bodega del ómnibus de transporte de pasajeros interprovincial Excluciva de placa rodaje B0P-964, donde se trasladaban 10 bolsas de polipropileno con perfil de riesgo, las cuales habían sido forradas con cinta film transparente y eran trasladadas como equipaje acompañado.

Al momento de la revisión de la encomienda los agentes de Aduanas encontraron 150 kilos de caballitos de mar disecados, especie que se encuentra en peligro de extinción.
En la intervención ni el chofer, ni el cobrador y muchos menos alguno de los pasajeros se hizo cargo de los sacos que contenían el producto.

La especie marina encontrada fue puesta a disposición del Ministerio de la Producción para las acciones correspondientes. Es importante resaltar que el destino de estos caballitos de mar sería el mercado asiático, donde este recurso hidrobiológico es altamente cotizado por sus propiedades medicinales y afrodisiacas, y cuyo valor en el extranjero se estima en 6 mil dólares por kilo.

Cabe indicar que la extracción de este recurso en el territorio nacional está prohibida según Resolución Ministerial Nº 306-2004-PRODUCE, publicada el 18 de agosto del 2004.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA