Buscar

Supervisan derrame de petróleo en río Olmos tras vuelco de cisterna

Despiste de cisterna cargado con petróleo, habría dejado graves consecuencias ambientales.
Despiste de cisterna cargado con petróleo, habría dejado graves consecuencias ambientales. | Fuente: RPP Noticias

La concesionaria H2Olmos cerró bocatomas y OEFA tomó muestras en zona del accidente para determinar el grado de afectación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició las acciones de supervisión ante el derrame de petróleo en el río Olmos (región Lambayeque), ocasionado por la volcadura de un camión cisterna.

Especialistas tomaron muestras en la zona donde se registró el accidente, para determinar el grado de afectación generado por este vertimiento. Además, verificarán la ejecución del plan de contingencia por parte de la empresa de Transportes y Representaciones Goicochea E.I.R.L., que provocó dicho incidente para remediar el área afectada.

Como se recuerda, el último viernes un camión que trasladaba 9 mil galones de petróleo se volcó en la carretera Fernando Belaúnde Terry, altura del kilómetro 21 (puente El Silencio) y parte del crudo (petróleo) derramado llegó por las cunetas de la vía hacia el cauce del río Olmos.

Cierran compuertas en Olmos. Este derrame, conllevó a que la concesionaria H2Olmos cerrará las compuertas de captación en la bocatoma La Juliana que abastece al Valle Viejo de Olmos y en la bocatoma Miraflores, que abastece a los usuarios agroindustriales ubicados en la poligonal de tierras nuevas, para evitar que discurra el agua contaminada a los cultivos.

Además, se dispuso el cierre de las compuertas del Túnel Trasandino, para evitar mayores daños y contaminación, mientras duren las acciones de monitoreo y limpieza.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA