Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tecnología de punta para monitorear clima de los sitios arqueológicos lambayecanos

Con los equipos meteorológicos se obtener registros de la temperatura, humedad, dirección y velocidad del viento, entre otros datos
Con los equipos meteorológicos se obtener registros de la temperatura, humedad, dirección y velocidad del viento, entre otros datos | Fuente: Pública | Fotógrafo: Cortesía Edith Huaman /Unidad Ejecutora Naylamp de Chiclayo

Con compra de cinco estaciones meteorológicas se registrará datos de la temperatura, humedad, dirección y velocidad del viento, lluvias, radiación ultravioleta entre otros datos

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cinco estaciones meteorológicas con las que se obtendrá información indispensable para la planificación de las acciones de conservación de los monumentos arqueológicos, adquirió la Unidad Ejecutora 005 Naylamp de Lambayeque.

“El objetivo de medir y registrar las diversas condiciones meteorológicas en los sitios arqueológicos de Lambayeque” indicó el jefe de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp, Carlos Aguirlar Calderón.

El funcionario explicó que las 5 estaciones meteorológicas estarán instaladas en los sitios arqueológicos Ventarrón, Cerro Pátapo, Huaca Rajada Sipán, Chotuna – Chornancap y Centro Bio-Arqueológico de Sicán ubicado en el Santuario Histórico Bosque de Pómac.

“Con los equipos meteorológicos se podrá obtener registros de la temperatura, humedad, humedad relativa, dirección y velocidad del viento, precipitaciones o lluvias, radiación ultravioleta y radiación UV, entre otros datos que nos son indispensables para aplicar los procedimientos adecuados de conservación en las estructuras de los sitios arqueológicos”, indicó el director.

Aguilar Calderón remarcó que con las cinco estaciones cuyo costo es de cuarenta mil soles se recopilarán datos durante los 365 días del año y están preparadas para capturar datos cada hora y con dicha información, se podrá organizar labores de prevención de acuerdo a la información captada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA