Demetrio Ruiz, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la empresa agroindustrial Tumán, culpó a los hermanos Flores Vílchez de estar de detrás de los incidentes.
El Sindicato de Trabajadores de la empresa Agroindustrial Tumán salió a defender el estado de emergencia que rige en el distrito azucarero, porque ello está permitiendo que se retome a la paz laboral indicó el secretario general del gremio, Demetrio Ruiz.
El dirigente sindical indicó que los cuestionamientos hacia la vigencia del estado de derecho por parte de algunos congresistas tienen un trasfondo de perjudicar el normal desarrollo de las labores de la fábrica y de la empresa en general.
Acusa a los Flores
Ruiz acusó al empresario Ernesto Flores de estar detrás de las acciones judiciales que buscan desestabilizar a la empresa Tumán.
“Nuestra denuncia se basa en los diversos pagarés que están apareciendo, como el pagaré que firmaron Daniel Riojas y Martín Martínez en Sechura por 3 millones 300 soles, pero que a esto, hay que sumarle el 10% que se comprometieron que la empresa Tumán tenía que pagar mes a mes” indicó el dirigente Ruiz, remarcando que tanto Riojas como Martínez son parte del engranaje de los Flores.
Sobre el pagaré, expolica que tal como ha sido firmado, ya no se está hablando de 3 millones 300 mil soles sino de Un millón 800 mil soles más sobre el capital y eso significa que ya se están aproximando a los 5 millones.
“Este pagaré va a ir subiendo, porque la banca cobra 10 por ciento anual y este pagaré a fin de año subirá a 7 millones y en el 2018 a 22 millones y aquí los que han firmado este pagaré, así como la empresa El Pacífico de Ernesto Flores buscan que en un momento, la empresa Tumán no pueda pagar la deuda y se agarren las tierras así como lo han hecho con Tablazos de otra empresa azucarera” indicó.
“Todos saben a quién pertenece la empresa Alimenta Perú y la empresa Pacífico. A Ernesto Flores, y son ellos los que quieren alterar la paz laboral de Tumán y por eso hemos salido como sindicato de trabajadores a respaldar el estado de emergencia” indicó.