Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Trabajadores de Agroindustrial Pucalá protestan por falta de pago

Trabajadores se encuentran impagos desde setiembre
Trabajadores se encuentran impagos desde setiembre | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

Señalan que nueva administración incrementó el número de trabajadores y les deben desde el pasado mes de setiembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de trabajadores de la empresa Agroindustrial Pucalá, protestó en los exteriores de los juzgados civiles de Chiclayo (región Lambayeque).

Desde muy tempranas horas, los hombres y mujeres se dieron cita en el frontis de esta sede judicial, exigiendo a la nueva administración de la empresa en mención, cumpla con el pago de sus salarios.

“Nos deben hace 5 meses más la escolaridad, nosotros necesitamos nos paguen pues nuestros hijas ya inician las clases y hay que cumplir con la compra de sus útiles”, indicó el dirigente Carlos Mío Velásquez.

Los enardecidos protestantes, indicaron que la Agropucalá, se encuentra prácticamente abandonada, ya que los administradores no llegan a laborar, razón por la cual tampoco les dan una respuesta de porque el atraso en sus haberes.

“Somos casi 4 mil trabajadores que estamos siendo afectados, esto luego de que el número se haya incrementado considerablemente. Queremos una solución definitiva, de lo contrario radicalizaremos nuestra protesta”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA