Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Trabajadores de Cayaltí piden salida de consorcio Intipuquio

Los trabajadores de Cayaltí anuncian el inicio de jornadas de protesta exigiendo la salida del dicho consorcio.
Los trabajadores de Cayaltí anuncian el inicio de jornadas de protesta exigiendo la salida del dicho consorcio. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Juan Rodríguz

Con documentación en mano indicaron que en los siete meses de gestión de Cilloniz en Cayaltí, la deuda que le transfirió COFIDE a Intipuquio se habría elevado a S/. 450 000 000.

El consorcio peruano japonés Intipuquio, actualmente al frente de la administración de la empresa agroindustrial Cayaltí estaría a punto de la comisión de un presunto fraude en agravio de más de tres mil accionistas de dicha empresa azucarera, denunció el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Agroindustrial Cayaltí, Segundo Peralta García.

Peralta indicó a RPP Noticias que los trabajadores azucareros anuncian el inicio de jornadas de protesta exigiendo la salida del dicho consorcio y su representante Augusto Cilloniz Benavides, a quienes acusan de pretender apropiarse de la empresa mediante maniobras presuntamente ilícitas en contubernio con funcionarios de COFIDE.

“Como es de conocimiento público, los trabajadores en el año 2003, a propuesta del actual congresista Yehude Simon, entregamos la administración de la empresa a COFIDE por el plazo de 10 años, para que la reflotara y consiguieran un socio estratégico; pero dicho plazo ha concluido y la gestión de COFIDE ha dejado una deuda de más de 150 millones de soles en perjuicio del patrimonio de la empresa” indicó el dirigente sindical.

Por su parte el asesor legal Wilfredo Chero Villegas explicó que en marzo de este año, los funcionarios de COFIDE en lugar de devolver la empresa a sus accionistas trabajadores, se la entregó a Intipuquio, quien designó como nuevo administrador a Augusto Cilloniz, hermano del actual presidente regional de Ica.

“Este Augusto Cilloniz anunció una inversión de más de mil millones de soles, y la instalación de una nueva fábrica de etanol; pero todo sería una farsa, porque no se ha invertido un centavo, ni se ha sembrado nada” manifestó Segundo Peralta, quien sostuvo además que Cilloniz solamente se habría dedicado a arrendar las tierras de Cayaltí a terceras personas.

Los denunciantes con documentación en mano indicaron que lo más grave del caso es que en los siete meses de gestión de Cilloniz en Cayaltí, la deuda que le transfirió COFIDE a Intipuquio se habría elevado hasta la astronómica suma de cuatrocientos cincuenta millones de soles.

“Ahora pretenden capitalizar esa millonaria deuda convirtiéndola en acciones, a fin de apropiarse del 95% de las acciones de la empresa Cayaltí, reduciendo la participación de todos los actuales accionistas a menos del 5 %” denunció el dirigente Peralta García.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA