Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Transportistas alistan paro nacional por alza de precios de combustibles

Servicio público de transporte
Servicio público de transporte | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

Dirigentes lambayecanos de diferentes modalidades siguen evaluando el incremento en sus tarifas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dirigente de la Coordinadora Regional de Transporte de Lambayeque, Francisco Guarniz, informó que el próximo 24 de mayo, en la ciudad de Lima, representantes de las diversas modalidades de servicio público, sostendrán una reunión en la que definirán la fecha de un paro nacional. Una de las razones será el incremento en el precio de los combustibles.

Incremento de pasajes. Guarniz manifestó que el alza de pasajes en la modalidad autos colectivos, se está evaluando y se conocerá en los próximos días. “Si se da un nuevo incremento en el GLP o el gas natural, el aumento procederá y será de un 15 %. No podemos evitarlo, por el momento se mantiene su costo”, detalló.

En cuanto a las camionetas rurales (combis) tanto urbanas como interurbanas, la variación del precio de los pasajes sería un hecho. “El 85 % de estos vehículos emplean gasolina o petróleo, combustibles que han subido su costo”, indicó.

Por su parte, Juan Vásquez García, presidente de la Central de Taxis, manifestó que el servicio en una ruta normal cuesta cuatro soles; sin embargo esta se elevaría en 0.50 céntimos o un sol más.

“Muchas personas se niegan a pagar, pero los transportistas también tenemos gastos adicionales, debido a las condiciones de las pistas, los vehículos están más días en los talleres mecánicos, que trabajando”, sentenció.

Según informó, en Lambayeque existen más de 100 000 vehículos entre autos, combis, mototaxis y otros, que realizan trasporte público a diferentes puntos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA