Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Unas 50 familias en riesgo debido a que viven en riberas del río La Leche

Río La Leche es un peligro cuando incrementa caudal
Río La Leche es un peligro cuando incrementa caudal | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

Ellas resultaron damnificadas por 'El Niño Costero'; sin embargo pese a que fueron trasladadas a otras zonas, retornaron a sus puntos de origen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 50 familias lambayecanas se encuentran en riesgo al vivir en las riberas del río La Leche. El incremento del caudal y fuertes precipitaciones pluviales podrían, una vez más, dejarlos en condición de damnificados.

El jefe regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Carlos Balarezo Mesones precisó que son un aproximado de 180 niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de las jurisdicciones rurales de Íllimo, Pacora y Jayanca, que habitan en los márgenes del río.

Manifestó que estas familias resultaron damnificadas por el fenómeno de 'El Niño Costero' del año pasado; sin embargo pese a que fueron trasladadas a otras zonas, retornaron a sus puntos de origen.

El funcionario refirió que a las personas no les importa el riesgo que corren; su principal interés es no perder los predios agrícolas que ocupan desde hace varios años. No obstante, también dejó en claro que algunas de ellas ocupan terrenos que se encuentran en litigio.

Resaltó que si se hubiese ejecutado, y de manera oportuna, actividades de prevención en las riberas, se habría disminuido el nivel de riesgo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA