Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Upis Primero de Mayo de J.L.O. será zona cero de Simulacro Multipeligros

Marcha de sencibilización
Marcha de sencibilización | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

A pesar de haber sido reprogramado para el 24 de agosto por disposición nacional, en el distrito se ejecutará un simulacro de sismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario técnico de la plataforma de Defensa Civil del distrito de José Leonardo Ortiz (región Lambayeque), Arturo Huancas, anunció que mañana a las 3:00 de la tarde, realizarán el Simulacro Multipeligros, esto a pesar de que su ejecución fue suspendida a nivel nacional.

“La zona cero será el parque Cristo Rey de la UPIS Primero de Mayo y esperamos la participación de unos 600 pobladores, pues debemos entender que aún no están concientizados en el tema de prevención”, señaló en entrevista a RPP Noticias.

Asimismo, detalló que el ejecicio escogido será un simulacro de sismo, debido a que esta zona ha sido calificada como vulnerable y de alto riesgo en la costrucción de sus viviendas; además, existen dos instituciones educativas con un número significativo de alumnos.

Manifestó que no hay un desacato a la disposición nacional, pues al consultar con las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) regional, recibieron su aprobación.

“La programación de un simulacro no solo debe responder al ámbito nacional, también se puede dar a nivel de los gobiernos regionales y locales. Cuanto más preparados estemos, mucho mejor”, enfatizó. 

Es importante señalar que durante el próximo Simulacro Multipeligros, cada plataforma de Defensa Civil, escogerá el ejercicio que pondrá en práctica, pudiendo ser sismos, tsunami, inundaciones, incendios, deslizamientos, huaycos, entre otros desastres naturales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA