Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vacunan contra el cólera a 40 mil cerdos tras lluvias en Lambayeque

Vacunación en campo
Vacunación en campo | Fuente: RPP/Rosario Coronado

Senasa también reportó baja en la cifra de muerte de porcinos por ataque de zancudos y estrés.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Lambayeque logró vacunar cuarenta mil ejemplares para prevenir la peste o cólera porcino, tras las lluvias que se presentaron en esta zona norte del país.

El director ejecutivo del Senasa, Mario Bolaños Calle, precisó que la jornada se prolongará hasta junio y se espera proteger a un total de 70 mil ejemplares en los 38 distritos. "Hasta el momento no se reportaron casos de cólera porcino", acotó.

Muerte por lluvias. En otro momento, refirió que se redujo la mortalidad de cerdos a consecuencia del estrés, humedad, ataque de zancudos, entre otros, que se produjo tras las precipitaciones pluviales de febrero y marzo.

Bolaños puntualizó que personal del sector a su cargo intervino en las últimas semanas a 665 animales, de los cuales lograron salvar 585. Las zonas donde aún se trata de realizar el control son Pacora y Jayanca.

Para evitar la muerte, recomendó a los porcicultores brindar buenas condiciones de albergue al ganado, alejándolos de charcos, vectores y áreas verdes, además otorgarles buena alimentación.

Jefe regional del Senasa | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA