Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Moradores de Leonardo Ortiz ya no quieren tributar por mal estado de ciudad

Situación del distrito de José Leonardo Ortiz, sigue en estado caótico.
Situación del distrito de José Leonardo Ortiz, sigue en estado caótico. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Aniegos, basura, desagües colapsados, inseguridad, calles con huecos, han desanimado a los pobladores que ahora no desean pagar impuestos a la municipalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde del distrito José Leonardo Ortiz en Lambayeque ,Epifanio Cubas Coronado, reveló que la población ya no esta pagando sus impuestos por el mal estado en que se encuentra la ciudad, hecho que ha perjudicado enormemente la economía de toda la municipalidad.

La autoridad edil dijo que el índice de morosidad supera el 75% y en sectores como San Carlos, Latina y Garcés, los índices son mucho más elevados, debido al mal estado de las calles e inseguridad que agobia a la población.

"La gente no está pagando sus impuestos y arbitrios, por eso tenemos una baja recaudación, el índice de morosidad es muy alto, pero estamos gestionando por ejemplo 5 millones de soles para solucionar seis tramos de aniego que esperamos solucionar en por lo menos tres meses”, indicó.

Cubas Coronado reconoció que uno de los problemas más graves se presenta alrededor del Mercado Moshoqueque y lamentó que mientras las calles no queden libres de vendedores, no podrán empezar los trabajos de remodelación.

A esta problemática se suman los reclamos de los trabajadores administrativos, quienes demandan el pago de sus sueldos retrasados desde hace varios meses.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA