Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Veinte distritos de Lambayeque vulnerables al virus del Zika

Zonas con altos índices de dengue son los más vulnerables. | Fuente: RPP/Henry Urpeque

Entre los distritos se encuentran: Tumán, Patapo, Pomalca, Pucalá, Chongoyape, Olmos, Túcume e Illimo.

En la región Lambayeque un total de veinte distritos se encuentran en riesgo de presentar casos del virus del Zika, enfermedad que se contagia por el virus transmisor del dengue, aedes aygipti.

El gerente regional de salud, Dr. Víctor Torres Anaya, dijo que en todas estas zonas ya se ha reforzado el control y vigilancia epidemiológica, a raíz del primer caso importado de Zika, que se presentó en la ciudad de Lima.

“En estos distritos hay alto riesgo, puesto que el vector del sika, dengue, y chikungunya es el mismo y se encuentra en este distrito. Estamos fortaleciendo las actividades de prevención y educación de manera que de forma conjunta podamos ilustrar y difundir a la población las medidas de prevención para evitar la presencia de la enfermedad” indicó.

Recomendó a la población que este pendiente de algún familiar, vecino o amigo que viaje o esté llegando de los Países (Venezuela, Brasil, Ecuador), donde se han presentado casos, para que las autoridades de salud puedan realizar un seguimiento, y determinar si tiene el virus o no.

Ante el aumento de casos de dengue en los distritos de: Tumán, Patapo, Pomalca, Pucalá, Chogoyape,Tucume, Illimo, Olmos, entre otros, recomendó también a la población acudir al centro de salud más cercano, de presentar signos de fiebre, dolor muscular, etc.

Finalmente se ha determinado que las 24 mil gestantes de la región Lambayeque ingresen a un periodo de vigilancia rigurosa, para evitar que puedan ser contagiadas con la enfermedad.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA