Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Vuelos aéreos de la FAP atendieron a 38 centros poblados aislados

Importante apoyo de la Fuerza Aérea en esta etapa de emergencia | Fuente: RPP

Hasta ahora se han realizado 163 horas ininterrumpidas de vuelo para rescatar y atender a familias que quedaron aisladas por lluvias

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jefe del Grupo Aéreo N°06 de Chiclayo, Coronel FAP Javier Tryon Carbone informó que hasta el momento las operaciones aéreas por emergencia han permitido atender a un total de 37 centros poblados que se encontraban incomunicados por las lluvias, inundaciones y huaicos.

El oficial de la Fuerza Aérea detalló que hasta el momento se ha trasladado alimentos a las zonas de: Pacora, Incahuasi, Monteverde, Cañaris, Olmos, Chiñama, Colaya, Alto de Roque, Tayapampa, Palo Blanco, Laquipampa, Salitral, Mórrope, Chepito, Pañala, Huayrul, Sincape, Huaca Blanca, Ancol Alto.

Así como los poblados de la sierra de Cajamarca: San Benito, Yeton, Bolivar, Santa Cruz, San Gregorio, Tocmoche, Nanchoc, entre otras donde además se realizaron evacuaciones aeromedicas y rescates de personas.

“Desde el 15 de marzo que el Grupo Aéreo conduce las operaciones tenemos 163 horas de vuelo ininterrumpidas y hemos trasladado más de 68 toneladas de ayuda entre alimentos y medicamentos a zonas alejadas e incomunicadas”, indicó.

Estas operaciones fueron realizadas con helicópteros del Ejército del Perú y la Policía Nacional, que coordinaron todas las acciones de emergencia con autoridades de Defensa Civil y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) de Lambayeque.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA