Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Zaña celebra primer festival internacional de música afroamericana

La población de Zaña expresan su potencial artísticos a los visitantes.
La población de Zaña expresan su potencial artísticos a los visitantes. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Museo de Zaña

Está presente el coro de la Universidad de Howard de Nueva York de los Estados Unidos y artistas de varios países así como de diversas partes del Perú.

Desde las 11 de la mañana de hoy martes 2 de febrero y a lo largo del día en la ciudad chiclayana de zaña se desarrolla el Primer Festival Internacional de Música Afroamericana que contará con la participación de artistas de diversos países así como del país.

La actividad es organizada por el Museo Afroperuano de Zaña, con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos, y en el festival se presentará el coro de la Universidad de Howard, integrado por quince artistas, quienes interpretarán la tradicional música religiosa góspel, que tiene sus raíces en la presencia de afrodescendientes en el siglo XVIII en los Estados Unidos.

En esta jornada cultural que se realiza en el marco del mes de la historia afro-americana que se celebra en el contexto del Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024).

Para fortalecer los lazos humanos y artísticos de los afro-americanos participarán delegaciones artísticas de Lima, Chincha, Ica, Mala, así como de Ñácara, Sol Sol y Yapatera de Piura entre otros.

La jornada musical tiene tres partes:

Desde las 11:00 a 13:00 horas se realizan talleres a cargo del Coro de la Universidad de Howard y del Grupo artístico AfroPerú en el auditorio del colegio Santo Toribio de Mogrovejo de Zaña.

A las 17:30 horas se dará inicio al Concierto del Coro de la Universidad de Howard, con quince artistas en el escenario del atrio de la Parroquia Santo Toribio de Mogrovejo, en el Parque Principal de Zaña.

Luego, a las 18:30 horas se presentará el destacado grupo AfroPerú, procedente de Lima con doce artistas.

A las 20:00 horas se iniciará la Jarana de la Hermandad en el frontis del Museo Afroperuano de Zaña, en la que se compartirá diálogo y música entre los visitantes del Coro de Howard University, AfroPerú, artistas de diversas regiones de nuestro país y las familias de Zaña.

La trascendencia de este concierto internacional es que gradualmente Zaña se consolida como uno de los principales espacios culturales de los países de la Región Andina en el contexto del Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024). De esta manera se fortalecen los lazos humanos y artísticos con los hermanos y hermanas afro-americanos.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA