Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP150 | INFORMES | Partido de Antauro aún figura en el ROP
EP 150 • 02:03
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de febrero | "Dichosos ustedes, cuando los odien los hombres, y los excluyan, y los insulten, y proscriban su nombre como infame, por causa del Hijo del hombre"
EP 882 • 12:25

Alcalde de Aucallama dice que desde el 2023 reportó “debilidades” en el puente Chancay

Edwin Valdivia precisó que desde que ingresó al municipio advirtió sobre el debilitamiento en la infraestructura del puente Chancay. Asimismo, indicó que su reporte incluyó otros cuatro puentes de la provincia de Huaral, que también se encontraban en riesgo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 07:36
Edwin Caldivia indicó que de los cinco puentes incluidos en su reporte, solo una se encuentra habilitado. | Fuente: RPP

El alcalde de Aucallama, Edwin Valdivia, indicó -en diálogo con RPP- que desde el año 2023 su gestión ha reportado sobre las debilidades en cinco puentes ubicados en la provincia de Huaral, entre ellos el puente  Chancay, infraestructura que colapsó cerca a la medianoche de este 14 de febrero, dejando como saldo dos personas fallecidas, según los primeros reportes.

“Nosotros desde el año 2023 que ingresamos al periodo de Gobierno, hemos reportado estas debilidades. […] Desde el primer año se hicieron los reportes de que había un debilitamiento en la estructura y también en la parte que da el estribo de la margen izquierda, estaba muy debilitada”, indicó.

Entre los otros puentes que también fueron incluidos en el reporte se encuentran: el puente de Huaral, el puente de Tambillo La Huaca, el puente de Palpa y el puente de Pisquillo. De acuerdo con el burgomaestre, de las cinco plataformas incluidas en su informe, solo una se encuentra habilitada.

“De cinco puentes, hemos reportado el puente de Chancay que ha tenido el accidente; el puente de Huaral en sus proximidades metros arriba y metros abajo; el puente de Tambillo La Huaca, que actualmente está caído; el puente de Palpa, que también está prácticamente caído, está con uno de los estribos del margen izquierdo agrietado, no en condiciones de poder ser utilizado; y más arriba el puente de Pisquillo, que se cayó en su totalidad. […] Actualmente, uno solo queda en servicio, que es el puente de Huaral”, señaló.

Asimismo, Valdivia indicó que a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se le “había asignado el presupuesto para que hagan trabajos de descolmatación, limpieza y reforzamiento de las riberas del río”, por lo que “tenía el deber de intervenir” en el puente de Chancay.

“El Gobierno central le asigna el presupuesto de más de 20 millones de soles a la Autoridad Nacional del Agua. Nosotros teníamos el deber de informar los puntos críticos de nuestro distrito y entre los puntos críticos que habíamos reportado estaba […] el puente de Chancay”, acotó.

Además, el burgomaestre también indicó que Norvial, empresa concesionaria de la carretera Panamericana Norte en el tramo Ancón–Huacho–Pativilca, tenía “el deber de trabajar en el mantenimiento de las vías y la infraestructura del puente”.

Te recomendamos

Alcalde de Chancay se pronuncia

Por su parte, el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, precisó que la carretera Panamericana Norte es de “ámbito nacional”, por lo que los “trabajos de mantenimiento, supervisión y monitoreo constante” de la vía le conciernen al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y a su concesionaria Norvial.

“Este es un puente que data de entre hace 60 o 70 años de construcción, aproximadamente. Entonces ya tenía una antigüedad y tenían que darle un mantenimiento o rehabilitarlo, pero eso no ha acontecido. Es un trabajo de evaluación constante y un trabajo de prevención, [pero] no ha ocurrido así, los reportes darán los resultados porque hay documentos que se le ha cursado donde demostrarán que ellos qué acciones tomaron en su oportunidad”, expresó.

Asimismo, el burgomaestre indicó que 30 de los heridos fueron trasladados al Hospital de Chancay y ocho llevados al Hospital de Huaral debido a que el primero se encuentra colapsado.

Por último, señaló que el caudal del río de Chancay actualmente es menor comparado con otros años, por lo que hizo un llamado a las autoridades para implementar trabajos de prevención.

“Otros años rebasa, triplica tal vez el caudal que está viniendo en estos momentos. Hay que prevenir porque recién está entrando el agua, puede venir más”, concluyó.


Alcalde Chancay se pronuncia. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA