Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cañete: Sentencian a extrabajadores del Banco de la Nación que se apropiaron de más de S/ 310 mil

El hecho delictivo fue cometido por dos extrabajadores del Banco de la Nación cuando ejercían sus funciones entre el año 2009 y 2013.
El hecho delictivo fue cometido por dos extrabajadores del Banco de la Nación cuando ejercían sus funciones entre el año 2009 y 2013. | Fuente: Banco de la Nación

La Fiscalía Anticorrupción demostró que dos extrabajadores del Banco de la Nación autorizaron el retiro de dinero con una falsa justificación en el 2011. Ambos fueron sentenciados por el delito de peculado.

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cañete consiguió una sentencia, por el delito de peculado, en contra de dos exfuncionarios del Banco de la Nación, acusados de apropiarse ilegalmente de un total de S/ 310 010,00 de los fondos de dicha entidad estatal.

Se trata de la exadministradora de la Agencia "C" de Mala – Cañete, Mirtha Elizabeth Malásquez Jara y el excajero del mismo local, Rubén Carbonell Chumpitaz.

Malásquez Jara fue condenada a cuatro años de pena privativa de la libertad suspendida por tres años bajo reglas de conducta, así como a un año y ocho meses de inhabilitación, mientras que al otro acusado se le impuso dos años de pena suspendida por un año e inhabilitación por el periodo de un año.

Ambos fueron también condenados a pagar, de forma conjunta, la suma de S/ 380 mil como reparación civil a favor del Estado bajo el apercibimiento que, de incumplir con dicha devolución al erario público, la pena privativa de la libertad suspendida puede revocarse y hacerse efectiva.

Hecho delictivo ocurrió en 2011

Según las pruebas sustentadas en juicio oral por el fiscal adjunto Jorge Armando Quispe Bautista, el hecho delictivo fue cometido por los acusados cuando ejercían sus funciones entre el año 2009 y 2013.

Para ello, ambos autorizaron el retiro de un total de S/ 340 mil, bajo la justificación de ser destinados a la agencia "B" del Banco de la Nación en Cañete, así como para abastecer el cajero ATM 778 de Mala.

Sin embargo, las pruebas obtenidas por la Fiscalía Anticorrupción acreditaron en este último caso existió un faltante de dinero ascendente a S/ 310 mil desde el año 2011, ocasionando un perjuicio económico al Estado.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La vasectomía consiste en cortar y amarrar el conducto de salida x donde salen los espermatozoides del testículo, es un procedimiento médico que puede realizarse en un consultorio, normalmente se someten los hombres que han llegado a una edad madura. En la secuencia, Conociendo el cuerpo humano, explicamos cómo funciona el clítoris.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA