Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Decomisan media tonelada de caballa en desembarcadero pesquero de Chancay

Decomisan media tonelada de caballa.
Decomisan media tonelada de caballa. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Ernesto Jaramillo

La especie caballa poseía tallas de 20 centímetros, cuando lo permitido como mínimo es de 29 cm, según la resolución ministerial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Regional de Producción del Gobierno Regional de Lima, incautó media tonelada de la especie caballa que había sido abandonada por un grupo de pescadores en el Desembarcadero Pesquero Artesanal de Chancay en la provincia limeña de Huaral.

El operativo desplegado en conjunto con la Capitanía de Puerto, Guardacostas, Policía Nacional y Fiscalía de Prevención del Delito, logró constatar mediante un muestreo biométrico que la especie caballa poseía tallas de 20 centímetros, cuando lo permitido como mínimo es de 29 cm, según la resolución ministerial N° 209-2001- PE.

Según las primeras investigaciones policiales, al notar la presencia de las autoridades, los hombres de mar y comerciantes dejaron en condición de abandono el producto en la puerta de la cámara frigorífica del desembarcadero, procediéndose a su decomiso.

Tras el decomiso, las autoridades decidieron  distribuir el recurso a los sectores más vulnerables; mientras coordinan nuevas intervenciones y monitoreo de las zonas costeras, para sensibilizar y difundir las normas de control de extracción y comercialización responsable de las especies marinas. 

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA