Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Defensoría: Nueve provincias de Lima no tienen hogares refugio para mujeres víctimas de violencia

Violencia familiar
Violencia familiar | Fuente: Andina

Más de 5 000 casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en la región Lima se han reportado entre enero y agosto de este año, según el Ministerio de la Mujer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las mujeres víctimas de violencia no cuentan con un lugar a donde acudir con sus hijos e hijas, cuando sus vidas corran un alto riesgo. Esto debido a que en nueve provincias de la región Lima no se ha implementado un hogar de refugio temporal, la jefa de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Norte, Estela Lozano.

Este fue uno de los hallazgos de la Defensoría del Pueblo al supervisar el nivel de cumplimiento de los gobiernos regionales y provinciales del Plan Nacional Contra la Violencia de Género 2016 – 2021.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, solo entre enero y agosto, en esta región integrada por las provincias de Barranca, Cajatambo, Huaura, Oyón, Huaral, Canta, Huarochirí, Cañete y Yauyos, se han reportado más de 5,000 casos de mujeres atendidas por violencia psicológica, física y/o sexual.

No reportan información de casos

Otro aspecto que preocupa es que ninguna Instancia de concertación contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar, ya sea a nivel distrital o provincial de la región, ha cumplido con reportar información al citado observatorio sobre sus acciones en el marco del cumplimiento del Plan Nacional Contra la Violencia de Género. El gobierno regional tampoco ha incorporado esta actividad en su Plan Operativo Institucional.

“Esto es fundamental porque evidencia el nivel de compromiso de las autoridades de todos los niveles de gobierno (regional, provincial y distrital) con la erradicación de esta problemática, que afecta sobre todo a niñas y mujeres jóvenes”, indicó Estela Lozano.

La Defensoría del Pueblo también halló que solo seis de las nueve provincias que conforman la región Lima han realizado capacitaciones para prevenir los casos de violencia contra la mujer.

El informe con los resultados fue presentado ante representantes de los Centros de Emergencia Mujer (CEM), Policía Nacional, gobierno regional de Lima Provincias, municipalidades distritales, entre otras instituciones, en la ciudad de Huacho.

Asimismo, la Defensoría del Pueblo también brindó recomendaciones a las autoridades involucradas con el fin de que fortalezcan sus acciones, sobre todo para que incorporen presupuesto que permita hacer sostenible la prevención y atención de casos de violencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA