Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Distritos de la sierra de Huaral en emergencia por heladas

Los casos de Infecciones Respiratorias Agudas en menores de 5 años y adultos mayores se incrementaron por las heladas.
Los casos de Infecciones Respiratorias Agudas en menores de 5 años y adultos mayores se incrementaron por las heladas. | Fuente: RPP/Referencial

Los distritos son Pacaraos, 27 de Noviembre, Atavillos Alto y Sumbilca, los más afectados son los pobladores que se dedican a la agricultura y a la ganadería.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En estado de emergencia fueron declarados cuatro distritos de la provincia de Huaral por las bajas temperaturas y heladas que se presentan en las zonas altoandinas, ubicadas a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar.

Los distritos son Pacaraos, 27 de Noviembre, Atavillos Alto y Sumbilca, los más afectados son los pobladores que se dedican a la agricultura y a la ganadería.

A ello se suma el incremento de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas en menores de 5 años y adultos mayores, según el reporte del sector Salud.

El Jefe de Defensa Civil de la municipalidad de Huaral, Juan Muñoz manifestó que se viene haciendo las coordinaciones con la Oficina de Defensa Civil de la Región Lima para elaborar una lista de padrón de personas damnificadas de cada familia.

Indicó que se está recurriendo a la Región Lima ya que los municipios de los distritos afectados no cuentan con el presupuesto necesario para solventar los gastos de esta emergencia.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA