Cusco: Más de 150 hectáreas de papa perdidas por heladas
El alcalde de la provincia de Paucartambo, Edgar Mamani Quispe, dijo que no tienen presupuesto para apoyar a los agricultores afectados por las bajas temperaturas.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El alcalde de la provincia de Paucartambo, Edgar Mamani Quispe, dijo que no tienen presupuesto para apoyar a los agricultores afectados por las bajas temperaturas.
Centro de Operaciones de Emergencia Regional gestiona que los agricultores afectados puedan recibir apoyo; mientras que la Dirección Regional de Agricultura realiza la evaluación de los daños.
La región Puno sufre otra temporada de heladas pero esta vez, en medio de la pandemia de la COVID-19. Según la Dirección Regional de Salud, los casos de infecciones respiratorias agudas (IRAS) se han disminuido con relación al año pasado.
Los pobladores de decenas de pueblos en la región Puno han adaptado su vida al intenso frío que, por estos meses, afecta a los seres vivos (humanos, animales y plantas) sin cambios sostenibles. En tiempos de la COVID-19, el Sur del Perú debe afrontar otra temporada de inclemencias y preocupantes cifras por enfermedades respiratorias.
El médico Marco Carrasco dijo que en la temporada de heladas muchos bebés, la mayoría de zonas altoandinas, llegan al hospital con fuertes dolores en el cuerpo a causa del intenso frío.
Se distribuirán 5 078 kits en 48 distritos. Cada uno contiene medicamentos e insumos veterinarios para la prevención de enfermedades que puedan afectar a los animales en esta época de heladas.
Las bajas temperaturas se registraron en los primeros días del presente mes. Las más afectadas son las familias de escasos recursos que deben abrigarse con ropa gruesa.
Carlos Rúa Carbajal, gobernador regional de Ayacucho, informó en RPP Noticias que viene trabajando junto a los alcaldes provinciales y distritales en un plan de intervención para afrontar la temporada de heladas.
Alcalde del distrito de San Antonio de Chuca solicitó medicamentos, en esta zona se registra una temperatura de hasta 10 grados bajo cero.
Las autoridades advierten que se debe proteger a niños y adultos mayores para evitar las infecciones respiratorias agudas y neumonías.
El COER recomendó que los pobladores de las zonas altas se cubran con ropa gruesa y cuiden a los animales para evitar la muerte de camélidos sudamericanos.
Contraloría pide al Ministerio de la Mujer adoptar acciones para cumplir con atención de población vulnerable.
El Senamhi informó que sus estaciones registraron la temperatura más baja del otoño este lunes en la Ciudad Blanca. Mientras que en Cusco la temperatura mínima es de 0 ºC y en Puno la sensación de frío supera los -4 ºC.
La declaratoria en emergencia fue dada por 30 días. Otras seis regiones fueron declaradas en emergencia.
Campaña de ayuda social se realizó con donaciones de fiscales, personal administrativo y de medicina legal.
Las nevadas en el sur del país se han intensificado en los últimos tres días. Cientos han muerto por causas relacionadas a las bajas temperaturas en los últimos meses. Miles continúan viviendo en situación de vulnerabilidad.
La cifra aumentó en más de 200 distritos según explicó el jefe de la Dirección de Preparación del INDECI Juvenal Medina Rengifo. Además, comentó que son 17 los departamentos afectados.
Las autoridades reportan muerte de animales y bloqueo de vías por temporada inusual registrada este fin de semana. El alcalde del distrito de Checca (Canas) informó que la caída de nieve no cesa y se forman capas de más de 20 centímetros.
La iniciativa denominada #OlaDeAyuda busca llevar esperanza a los departamentos afectados por las heladas como Puno, Apurímac, Huancavelica, Arequipa y Cusco.
En lo que va del año han muerto 182 personas en 9 regiones por causas relacionadas a las bajas temperaturas. El Plan Multisectorial que dirige la PCM desde el 2012 continúa "las mismas acciones desde hace varios años" sin resultados favorables.
Yanacancha es un distrito que se ubica a más de 4 mil metros de altura con una temperatura que puede llegar a los 8 grados bajo cero.
Los distritos de Caylloma, San Antonio de Chuca y San Juan de Tarucani quedaron fuera, pero se gestionará que también sean atendidos durante la emergencia.
El Estado de Emergencia fue declarado por un plazo de 60 días. Durante este periodo se ejecutarán medidas para reducir el riesgo en las zonas afectadas.
El jefe de la Policía de Carreteras, Edgar Pastor, advirtió que aún las pistas se encuentran "cristalizadas y jabonosas" por las heladas, por lo que pidió precaución a los conductores.
Es el registro más bajo en lo que va del año. El Senamhi advirtió que en junio las temperaturas continuarán descendiendo.
Las provincias de Caylloma, La Unión y Condesuyos serán las más afectadas por las bajas temperaturas.
El ingreso de los escolares se retrasará en 30 minutos a partir de esta semana. Las autoridades del sector Educación supervisarán la aplicación de esta normativa en los centros educativos.
El proyecto será desarrollado durante 18 meses por docentes y alumnos de la UNI de Lima y de la UNSA de Arequipa.
Lima alcanzó 3994 afectados hasta el 21 de agosto. Conoce más en la siguiente infografía.
Todos los años, pobladores de zonas altoandinas y parte de la selva peruana sufren los embates del friaje y las heladas que afectan su salud, sus cultivos y ganado.
Senamhi reportó bajas temperaturas en la sierra alto andina de la región Cajamarca.
El ministro de Cultura, Salvador del Solar, llegó hasta la provincia de Azángaro para supervisar trabajos ante las heladas.
Los ojos de agua y riachuelos se han congelado, mientras que en las noches el frío son insoportables para los habitantes.
El ministro de Defensa, Jorge Nieto, llegó hasta la provincia de Caylloma para evaluar lacapacidad de atención a la población afectada.
El viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jorge Ernesto Arrunátegui Gadea, verificó las acciones que se efectuaron en cinco provincias.
El Ministro de Energía y Minas, informó que obra se ejecutó con una inversión superior a los dos millones de soles , en Coporaque , Espinar.
Técnicos del Ministerio de Agricultura a través de Agrorural inmunizaron vacunos, ovinos y camélidos en Ccorcca, Chumbivilcas y Espinar.
El gerente regional, Juan Almeyda anunció que hasta el momento no hay pérdidas en cultivos y la mortandad de camélidos está dentro de lo normal.
Cientos de pobladores se congregan en el estadio Municipal de Chivay donde además reciben atención médica.
Heladas se agudizarán hasta los 15 °C bajo cero en las zonas altas de la región